Video Juegos Sinfónicos
Los videojuegos de Super Mario siguen las aventuras del fontanero Mario, por lo general en el ficticio Reino Champiñón.


Los videojuegos de Super Mario siguen las aventuras del fontanero Mario, por lo general en el ficticio Reino Champiñón. A menudo se le une su hermano, Luigi, y ocasionalmente, otros miembros de la franquicia. Al igual que en la mayoría de los videojuegos de plataformas, el jugador principalmente corre y salta a través de plataformas y sobre enemigos en distintos niveles temáticos. Los videojuegos tienen tramas generalmente simples, en los que Mario debe rescatar a la princesa Peach (Princesa Toadstool) que es secuestrada por el villano principal de la franquicia, Bowser. El primer título de la serie, «Super Mario Bros.», lanzado para el Nintendo Entertainment System (NES) en 1985, estableció conceptos y elementos de jugabilidad prevalecientes en casi todos los videojuegos de Super Mario desde entonces. Estos incluyen una multitud de potenciadores y elementos que le dan a Mario, poderes mágicos especiales, como lanzar bolas de fuego o cambiar de tamaño a tamaños gigantes o en miniatura, etc. Y esta historia estará presente en Vídeo Juegos Sinfónico el próximo 27 de julio en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán. ALGUNAS CURIOSIDADES SOBRE MARIO Ni Mario, ni plomero, ni señorSu nombre original era Jumpman, al inicio era un carpintero y, según Shigeru Miyamoto, creador del personaje, Mario es un joven de solo 24 años de edad. Limitación que triunfóEl look de Mario se debe a lo complicado que era diseñar en los años ochenta, y en realidad no provino de un concepto específico: usa sombrero, tiene bigote y viste overol o mono porque era más fácil dibujar eso que una cabellera, animar labios y preparar movimientos detallados de brazos y piernas. En la primera versión de prueba, no era más que un cuadrado blanco de 16 por 32 píxeles. El puntaje mínimoEl registro del puntaje más bajo en el juego de NES (1985) fue de 500 puntos: para conseguirlo, es necesario evitar a absolutamente todos los enemigos, monedas y esperar a que el tiempo llegue hasta cero para cruzar la bandera que finaliza cada nivel. Los más velocesEl récord mundial de speedrun, en el que se termina el juego original de Super Mario Bros., lo tiene el jugador Kosmic, con un tiempo total de 4 minutos, 55 segundos y 646 centésimas, y lo estableció en enero de 2020. En este vídeo puedes ver cómo lo hace, usando las warp zones. La MúsicaLa música original de Super Mario Bros. es obra de Koji Kondo, a quien también le debemos toda la música de la saga The Legend of Zelda. Kondo ha compuesto todos los scores de los juegos de Mario, y para gusto de sus seguidores, se ha adaptado en distintas versiones Golpear un bloque ya no será lo mismoSi en algún momento de las últimas tres décadas has sentido curiosidad para leer el instructivo de Super Mario Bros., lo sabes: cada hongo, bloque y arbusto y Goomba que aparece en el juego es, en realidad, un ser humano convertido en objeto inanimado por Bowser, quien, por cierto, parece dragón, pero es en realidad una tortuga que lanza fuego y que, inicialmente, fue concebido por Miyamoto como un buey. |